Año 2024
Título: La elusión fiscal como problema.
Publicado en: Revista de Doctrina y Jurisprudencia Nº 2. Buenos Aires. Argentina
Fecha: Junio 2024
Año 2020
Título: La elusión fiscal como problema. (Publicado en Lima, Perú, Mayo 2020).
Publicado en: Lima. Perú
Fecha: Mayo 2020
Año 2019
Publicado en: Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires. Edición La Ley.
Fecha: Año 2019.
Año 2018
Publicado en: Editorial Academia Nacional de Derecho - Thomson Reuters. Buenos Aires.
Fecha: Año 2018.
Año 2015
Título: El Principio de Capacidad Contributiva. La visión de la Jurisprudencia Argentina y Peruana.
Publicado en: Enfoque Constitucional Nº2 2015.
Fecha: Año 2015.
Año 2014
Título: La Elusión Fiscal y la Norma XVI del Título Preliminar del Código Tributario.
Publicado en: Revista IUS ET VERITAS. Nº49
Fecha: Diciembre, 2014.
Año 2014
Título: El desafío de construir una doctrina atielusión.
Publicado en: Tribunal Fiscal 50 Años. (Lima - Perú)
Fecha: Año 2014.
Año 2013
Título: El principio de capacidad contributiva en la jursiprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
Publicado en: Asociación Argentina de Estudios Fiscales. ERREPAR
Fecha: Año 2013.
Año 2013
Título: Interpretación y prohibición de abuso de convenio para evitar la doble tributación internacional.
Publicado en: Tratado de Derecho Tributario. Tomo 1. LA LEY.
Fecha: Año 2013.
Año 2010
Título: El Tribunal Fiscal de la Nación y la Cláusula General Antielusiva.
Publicado en: Tribunal Fiscal de la Nación a los 50 años de su creación.
Fecha: Año 2010.
Año 2010
Título: La Autonomía del Derecho Financiero y el Principio de Capacidad Contributiva.
Publicado en:
Fecha: Año 2010.
Año 2009
Año 2009
Publicado en: El Derecho.
Fecha: 5 de Agosto, 2009.
Año 2008
Año 2007
Título: La Cláusula Antiabuso en el Derecho Tributario Argentino. ¿El Fin de la Elusión?
Publicado en: Doctrina.
Fecha: Año 2007.
Año 2006
Título: La Evasión y Elusión Fiscal, Normas Anti-abusivas, a la Luz de la Experiencia Argentina.
Publicado en: Revista Latinoamericana de Derecho Tributario. ILADT.
Fecha: Año 2006.
Año 2005
Título: Reflexiones sobre la recaudación y la evasión tributaria a raíz de los planes antievasión.
Publicado en: Revista del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.
Fecha: 9 de Agosto 2005.
Año 2005
Título: El Principio de Capacidad Contributiva. Un Enfoque Dogmático.
Publicado en: Editorial Abaco de Rodolfo Depalma.
Fecha: Septiembre, 2005.
Año 2004
Título: Economía de Opción, Elusión y Evasión
Publicado en: El Derecho.
Fecha: 29 de Septiembre, 2004.
Año 2004
Año 2004
Título: Las Formas Jurídicas Inadecuadas en el Derecho Tributario y en el Derecho Penal Tributario
Publicado en: La Ley.
Fecha: Febrero, 2004.
Año 2004
Publicado en: Editorial Abaco de Rodolfo Depalma.
Fecha: Octubre, 2004.
Año 2003
Título: Interpretación de la Ley Tributaria. Tratado de Tributación.
Publicado en: Tratado de Tributación. Tomo 1. Editorial Astrea.
Fecha: Año 2003.
Año 2002
Título: La Realidad Económica y la Calificación Jurídica en la Interpretación de la Ley Tributaria.
Publicado en: El Derecho.
Fecha: 27 de Junio, 2002.
Año 2000
Título: El Principio de la Realidad Económica y el Exceso de la Potestad Calificadora del Fisco.
Publicado en: Ediciones de la Universidad Católica Argentina.
Fecha: Año 2000.
Año 2000
Título: El Principio de la Realidad Económica en la Jurisprudencia del Tribunal Fiscal de la Nación.
Publicado en: Asociación Argentina de Estudios Fiscales.
Fecha: Año 2000.
Año 1994
Título: El Principio Constitucional de Capacidad Contributiva.
Publicado en: Ediciones Depalma Buenos Aires.
Fecha: Año 1994.
Año 1986
Título: El Conjunto Económico y la Teoría de la Penetración en la Doctrina Tributaria de la C.S.J.N.
Publicado en: El Derecho. Tomo 115
Fecha: Año 1986.